CULMINA CON ÉXITO EL SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN

Colombia es un país que se destaca por su relieve escarpado y su orografía montañosa, esto la posiciona como una región que tiene un alto índice de probabilidad de sufrir catástrofes naturales, desde deslizamientos, terremotos, tsunamis, entre otros.

En este sentido, el pasado 7 de octubre se participo a nivel institucional en el simulacro distrital de evacuación, con la finalidad de evaluar las estrategias institucionales ante un posible movimiento telúrico de alta magnitud; en un nivel 7 a 10 según la escala de Rrichter. A las 9 am en punto se activaron las alarmas como señal para el ejercicio de desplazamiento fuera de los edificios y en dirección a los puntos de encuentro.

Toda la comunidad presente en las instalaciones de manera ordenada y manteniendo los protocolos de bioseguridad, sugeridos desde el IDIGER, cumplió de manera satisfactoria con esta importante actividad de prevención, destacando no solo la movilidad del personal, sino también el adecuado transporte de camillas, extintores, botiquines, kits de emergencias, entre otros.

La prevención es parte de nuestra cotidianidad, por ello hacemos todo lo que esta en nuestras manos para formar, capacitar y educar a nuestra institución en la adecuada respuesta ante eventuales emergencias.

Read more

MUSEO DEL SABER EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Durante la semana del 13 al 17 de septiembre, el área de Ciencias Naturales gestionó y programó con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres el recorrido virtual de todos los estudiantes de la institución por distintas salas de exposición, esto con el objetivo de generar espacios de participación, adquisición de conocimiento y reflexión sobre posibles desastres naturales, el plan de emergencia y la prevención de situaciones de riesgo que se pueden presentar en nuestro entorno.
Dentro de los temas vistos en esta actividad pedagógica-interactiva en la que participaron estudiantes de Retoños a 11°, se encuentran: la descripción de los desastres naturales más significativos de la historia de Colombia, sus consecuencias, los planes de emergencia que se generaron a partir de dichos desastres para mitigar las tragedias y la explicación en 3D de las causas de los deslizamientos.

Read more