PARTICIPACIÓN SIMONU (MODELO DE NACIONES UNIDAS DISTRITAL)

El día 11 y 12 de septiembre 3 estudiantes de grado 11: Valentina Arenas, Daira Urrego, Alejandra Orozco y un estudiante de grado 5 Matias Joya, participaron en el SIMONU, un Modelo de Naciones Unidas Distrital desarrollado en el Colegio IED Enrique Olaya Herrera en el que participaron más de 1300 estudiantes. En esta oportunidad, nuestros estudiantes asumieron el rol de delegados y diplomáticos en el desarrollo de discusiones y debates respecto a temas tan importantes como la participación escolar, problemas sociales, la actualidad de nuestro país, entre otros. A través de la argumentación, la negociación y la construcción de consensos, trabajaron en la redacción de resoluciones que buscaban dar solución a problemáticas globales, fortaleciendo sus habilidades de oratoria, pensamiento crítico y liderazgo. Esta experiencia no solo enriqueció su conocimiento cívico y político, sino que también les permitió interactuar y generar lazos de amistad y cooperación con jóvenes de otras instituciones, promoviendo valores de paz y diálogo.

DÍA STEM

El pasado 19 de septiembre, de 12:30 p.m. a 7:30 p.m., el Colegio del Bosque Bilingüe, vivió una jornada llena de ciencia, creatividad e innovación durante la celebración del Día STEM, un espacio pedagógico que integró las áreas de Ciencias, Matemáticas y Tecnología para fortalecer en los
estudiantes habilidades esenciales del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
En el área de Ciencias, los estudiantes participaron en tres estaciones interactivas donde exploraron fenómenos como líquidos no newtonianos, combustión, descomposición térmica, astronomía y trabajo científico digital, fomentando la observación, el análisis y la formulación de conclusiones.
Las Matemáticas se vivieron en el divertido “Casino Las Vegas”, con juegos de ruleta, blackjack, bingo, póker de fracciones y retos de probabilidad y lógica, diseñados para cada nivel académico.
Estas dinámicas despertaron el gusto por la materia a través de actividades de conteo, operaciones y cálculo estratégico.
Finalmente, en el área de Tecnología, los alumnos presentaron una feria de robótica con proyectos de programación con Genibot, demostrando el avance de sus habilidades en distintos niveles. Cada participante portó un distintivo que identificaba su misión, haciendo de la experiencia un ejercicio de aprendizaje, innovación y diversión.
Con actividades que combinaron conocimiento y entretenimiento, el Día STEM 2025 reafirmó el compromiso del Colegio del Bosque Bilingüe con una educación que prepara a sus estudiantes para los retos del futuro.