PROTECCIÓN INFANTIL: VIOLENCIA SEXUAL Y RIESGOS EN REDES SOCIALES

En el marco de las estrategias de formación y prevención para el bienestar estudiantil, los alumnos de los grados 9°, 10° y 11° participaron recientemente en dos importantes jornadas pedagógicas enfocadas en la protección infantil y la prevención de la violencia sexual.

Los estudiantes de los grados mencionados recibieron una capacitación impartida por representantes de la Secretaría de Educación, enfocada en la prevención de la violencia sexual; esta actividad buscó generar conciencia, promover el respeto y brindar herramientas para prevenir y actuar frente a cualquier tipo de vulneración de derechos.

La segunda charla fue liderada por un abogado litigante especializado en derecho penal, quien abordó con profundidad temas relacionados con el abuso sexual infantil y los riesgos que representan las redes sociales para los menores. Durante el encuentro, el profesional explicó a los estudiantes cómo identificar situaciones de riesgo, la importancia de la denuncia, y las implicaciones legales para los agresores, así como para quienes difunden contenido inapropiado en entornos digitales.

Ambas actividades hicieron parte de un esfuerzo institucional por fortalecer la formación en valores, la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y la promoción de espacios escolares seguros y libres de violencia.

AVANZA CON ÉXITO EL PROGRAMA DE ROBÓTICA EN EL COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE

Después de un semestre de implementación, el programa de Robótica Genibot del Colegio del Bosque Bilingüe ha demostrado ser una propuesta pedagógica transformadora y motivadora para los estudiantes desde preescolar hasta grado once. La integración de este programa ha generado un impacto positivo en el ambiente escolar, evidenciado en el entusiasmo, la creatividad y el compromiso de los alumnos durante las sesiones STEAM.

Durante estos primeros meses, cada grado ha tenido la oportunidad de desarrollar proyectos que integran programación, pensamiento lógico y resolución de problemas, utilizando herramientas como tarjetas físicas, aplicaciones móviles y lenguajes como Scratch y Python. El enfoque de aprendizaje por proyectos ha sido clave para fomentar la autonomía de los estudiantes, quienes han asumido el diseño y la ejecución de retos cada vez más complejos, adaptados a su nivel.

Los niños y jóvenes se han apropiado del Genibot como una herramienta no solo tecnológica, sino también pedagógica, que les permite explorar conceptos de inteligencia artificial, trabajo colaborativo y liderazgo. Los retos STEAM diseñados en clase han despertado en ellos un profundo interés por la innovación, fortaleciendo al mismo tiempo habilidades blandas esenciales como la precisión, la organización y la atención.

Este primer semestre ha sido una prueba del potencial que tiene la robótica educativa para transformar la forma en que se enseña y se aprende en el siglo XXI. El Colegio del Bosque Bilingüe reafirma así su compromiso con una educación integral, creativa y adaptada a los desafíos del actual.