FINALIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL AMBIENTAL

El pasado 15 de agosto, los estudiantes de grado 9° y 10°, finalizaron con éxito el servicio social ambiental 2023. Los estudiantes lograron culminar el proceso teórico – práctico de 80 horas presenciales el cual fue certificado por parte de la Secretaria Distrital de Ambiente en el proceso de servicio social ambiental ‘Conociendo nuestra casa común para su conservación y protección’.

Durante el tiempo que estuvieron prestando el servicio social ambiental los estudiantes lograron identificar y apropiarse de las zonas ambientales de Bogotá, aledañas al Colegio del Bosque Bilingüe. Iniciando con 40 horas de trabajo teórico, cuyo conocimiento fue aplicado en las aulas ambientales como: Mirador de los Nevados, Soratama, Humedal Santa María del Lago y Quebrada la Vieja.

Además del trabajo que realizaron los estudiantes, este proceso les ayudo a generar un mayor grado de responsabilidad con el ambiente, a conocer las especies de flora y fauna las cuales hacen parte de Bogotá tanto endémicas como migratorias. En varias sesiones lograron identificar el tipo de contaminación auditiva y ambiental, que representan un problema para los animales que se encuentran en estos espacios, sobre todo por su reproducción y permanencia.

Finalmente realizamos la entrega de los certificados en compañía de la Coordinadora del Colegio del Bosque Viviana Estefenn, la coordinadora del Proyecto de Aula Ambiental Mirador de los Nevados de Suba y del Servicio Social Ambiental Viviana Mornoy y la docente Loreth Barba. Celebrando dicho encuentro con un pequeño compartir.

 

Pruebas saber 11º 2023

El Colegio del Bosque Bilingüe, entendiendo la importancia de las pruebas nacionales, durante el segundo trimestre dispone diferentes estrategias pedagógicas con el fin de preparar a los estudiantes de grado undécimo en la resolución de preguntas tipos Icfes en los cinco componentes que ésta presenta, los cuales son lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.

Durante el año escolar los estudiantes se familiarizan con el tipo de preguntas como selección múltiple y única respuesta, selección múltiple con múltiple respuesta, asociación de términos entre otros, en cada una de las clases que se imparten, a través de herramientas digitales como QUIZZES, Kahoot, Google Forms, también usando recursos impresos como libros de texto, cartillas y workbook’s y a través de la preparación de Pre ICFES con la empresa externa Saber Competencias los días sábados (para los  estudiantes inscritos) . Por otra parte, se realiza un plan intensivo durante el último mes previo a la toma del examen, para reforzar los conocimientos y el tiempo que toman resolviendo cada pregunta.

¡Auguramos excelentes resultados en la prueba saber por parte de nuestros estudiantes de grado 11° promoción 2023!.