UNA VISITA AL BANCO DE ALIMENTOS

Desde el área de ciencias naturales informamos que: EL pasado 9 de agosto, los estudiantes de grado 9° vivieron una increíble experiencia en el banco de alimentos, al poder realizar trabajos manuales en los cuales se puede entender la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo para aportar una semilla de esperanza a quien lo necesita. Este lugar brinda la oportunidad de conocer la importancia de un proyecto social como lo es el banco de alimentos, el cual acopia en sus instalaciones diferentes donaciones de organizaciones privadas como también de personas naturales que llevan allí, todo tipo de productos que pueden ser empacados y entregados de forma equitativa a diferentes familias o grupos colectivos que necesitan una ayuda en términos alimenticios y nutricionales. Esta organización, en compañía de aliados estratégicos ha podido atender a muchas familias en estado de vulnerabilidad alimenticia, ya sea por motivos económicos o por no contar con los recursos necesarios para acceder a los alimentos o en caso de catástrofes naturales. Durante el día a la visita se realizó un recorrido por todas las instalaciones del lugar, auditorio, sala común y bodegas y un grupo de voluntarios y trabajadores de este espacio asigno diferentes roles y responsabilidades a las y los estudiantes, dividiéndoles en tareas específicas; es así como lograron empacar más de 135 mercados o kits alimenticios que iban a ser enviados y donados a un gran número de familias. Como bien se pudo evidenciar los alimentos allí empacados son parte de la canasta básica familiar con un alto porcentaje nutricional, en los que se encuentran legumbres, granos ricos en proteína y varios cereales y carbohidratos que aportan gran parte de la energía que el cuerpo requiere en el día a día, es así como por más de 4 horas se trabajó en esta labor tan importante, todo en el marco de la solidaridad y el acompañamiento del banco de alimentos, para que las y los estudiantes tuvieran y se acercaran a la realidad de muchos de los hogares colombianos, los cuales dependen de esta labor para poder servir un alimento de calidad en su mesa. Se cumplió el objetivo, crear una cadena de trabajo colectivo para servir a quien más lo necesita. Read moreENSAYO ARGUMENTATIVO![]() Culmina un nuevo proceso de investigación de los estudiantes de grado once. Esfuerzos, sacrificios, dedicación, confianza, entrega, y algunas veces, despreocupación e incertidumbre por no encontrar salida al reto de escribir su primer ensayo argumentativo. Reto que les servirá de catapulta para el futuro venidero en sus carreras académicas. Los días jueves 27 y viernes 28 de julio los jóvenes investigadores tendrán que hacer gala del tema que les ocupó su tiempo y dedicación en este semestre. Allí deben demostrar cómo les fue en el proceso, qué avances hicieron y qué aprendieron de este ejercicio edificante. El nutrido grupo de docentes que acompañó el proceso de estos jóvenes, verá el fruto de su tiempo. La labor autónoma del estudiante bajo la guía oportuna del licenciado le ha permitido desarrollar y afianzar nuevos hábitos, tendencias y metodologías de investigación. La comunidad académica recibirá el fruto de la nueva generación de (aprendices) ensayistas y los frutos de sus investigaciones. Salud por todos ellos, ánimo en los retos venideros y buena energía en sus sustentaciones. |