Webmaster UAN

Webmaster UAN

Miércoles, 23 Abril 2014 10:45

Student profile

El estudiante del Colegio del Bosque Bilingüe, debe destacarse por: 

 

1. Tener sentido de pertenencia hacia la Institución, ser conocedor y respetuoso de la filosofía y las normas que ésta tiene y sentirse orgulloso de pertenecer a ella.

 

2. Acoger y poner en práctica los principios de igualdad, honestidad, libertad, justicia, solidaridad, y esfuerzo con actitud de cambio, que le permiten la construcción de valores en busca de una sociedad justa y competente en el ámbito convivencial e intelectual.

 

3. Tener capacidad de tomar decisiones libre y responsablemente, siempre dentro las normas establecidas en la Institución.

 

4. Reconocer la importancia de su participación en la construcción de nuevas ideas y tener un “sano escepticismo” frente al conocimiento. Compartir constructivamente con los demás a través de la interacción, la valoración y la convivencia. Reconocer sus fortalezas y las de los demás y usarlas para obtener respuestas más apropiadas a sus preguntas.

 

5. Concebir el aprendizaje como un proceso continuo que no está limitado por el tiempo, los contenidos u otros factores; estar comprometido con su proceso de aprendizaje y con el valor real de la educación y reflexionar sobre todas las posibilidades negativas, positivas y retos que ésta le presenta.

 

6. Tener la capacidad de reconocer y asumir sus comportamientos inadecuados a través de la reflexión sobre sus acciones, la reparación de los daños ocasionados a sí mismo, a las demás personas o al entorno y entender que las consecuencias de sus acciones inadecuadas implican sanciones que se deben asumir.

 

7. Comprender el enfoque de Salud Mental y, por ello, abstenerse de consumir o distribuir sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas.

Martes, 08 Marzo 2016 16:41

Symbols Del Bosque

Escudo Institucional

 

 

El escudo del Colegio Del Bosque Bilingüe está conformado por las iniciales del colegio en color dorado en un fondo verde oliva, que representa la unidad institucional (Estudiantes, docentes, padres de familia, directivas y funcionarios). En la parte inferior se encuentra el logo de laUniversidad Antonio Nariño, que refleja los principios Nariñistas que guían nuestra Institución.

 

02 Escudo

 

 

 

 


 

Bandera Institucional

 

La bandera del Colegio Del Bosque Bilin- güe, está conformada por dos franjas horizontales de color verde y en el medio una franja de color amarillo, las franjas de color verde significan el conocimiento científico emanado en nuestro país, producto de la expedición botánica impulsada por el sabio Mutis en el año 1783, fundamentos científicos e investi- gativos propuestos desde el Colegio Del Bosque Bilingüe, la segunda franja verde hace referencia a los jóvenes, esperanza de nuestra nación bajo el concepto de hermandad y solidaridad. La franja ama- rilla del medio representa la riqueza intelectual y humana, impulsada por Antonio Nariño al traducir la Carta de Derechos del Hombre y el Ciudadano, con el fin de alcanzar el ideal ilustrado en el continente americano. 

01 Bandera

 

 

 

 

Miércoles, 26 Marzo 2014 12:57

Our Bilingual Project

El Colegio Del Bosque Bilingüe, resalta la necesidad de promover la adquisición de por lo menos una lengua extranjera, siendo este proceso progresivo. Nos encontramos clasificados a nivel normativo como “Colegio Privado Bilingüe Nacional”. En el año 2020 se proyecta desde el grado Transición hasta el grado Séptimo, alcanzando una intensidad de contacto con la Lengua extranjera (lengua inglesa) en el Plan de Estudios del 50% o más por ciclo (6 días). Los grados de Octavo a Undécimo trabajan una intensidad de contacto con la lengua extranjera en el Plan de Estudios de 13 a 14 horas por ciclo (6 días).

Algunas de las herramientas que apoyan el proceso bilingüe en la institución son: Textos Importados (editorial Mc Graw Hill, para la asignatura de Matemáticas, Inglés y Ciencias), Plataformas, Flash Cards, Literatura Inglesa y Medios Audiovisu ales, entre otros.

Del mismo modo señalamos, que se promueve un contacto directo de los estudiantes a países angloparlantes a través de inmersión educativa en otros contextos. Así como actividades institucionales que promueven el uso del Inglés y el conocimiento de la Cultura inglesa en nuestra comunidad educativa, como:

 

English Day: “Show and Tell Festival”

Esta actividad busca promover el uso del inglés de manera espontánea y creativa. Se realiza durante cada uno de los trimestres a partir de montajes escénicos especiales, en los que diferentes estudiantes de cada curso participan mostrando sus habilidades artísticas en el idioma inglés y sobre todo sus habilidades comunicativas en este.

Se realizan actividades como: Diseño de noticieros (Bosque News), dramatizaciones de diferentes tipos de comerciales, performance (America’s got talent), así como muestras de diferentes expresiones, obras infantiles teatrales, marionetas, Títeres y Oral fest (bandas del colegio).

 

Thanks Giving Day

Se consolida en la celebración institucional del Día de Acción de Gracias, se realiza un encuentro anual simbólico y conmemorativo de la fecha norteamericana en la cual se simula un contexto estadounidense de agradecimiento, presentaciones, performance y compartir de alimentos especiales típicos de esta cultura. Se incluye a toda la comunidad educativa.

Esta actividad busca promover el conocimiento cultural de la lengua inglesa en los integrantes de la comunidad educativa, así como la preparación de platos tradicionales propios de una cena norteamericana de Acción de Gracias, adaptado a un contexto colombiano.

Dicha fecha institucional es parte del despliegue que se realiza en el colegio para conocer la historia propia de países angloparlantes. El origen de esta festividad (que data de 1621 en Plymouth, que es hoy en día Massachusetts) festejada en Estados Unidos y algunas partes de Canadá y ahora en el Colegio Del Bosque Bilingüe conmemora “cuando los Peregrinos y los indígenas nativos se sentaron juntos y disfrutaron de un banquete para celebrar una cosecha exitosa…,” (Tomado en 03 de Febrero de 2020 de https://www.ingles-practico.com/basico/lecturas-basicas/lectura-basica11.html [En línea])

 

Proyecto modelo de naciones unidas Bosque- MUN (5° a 11°) e Intercultural Day

Bosque – MUN y el Intercultural Day emergen en el Colegio del Bosque Bilingüe en el año 2017 como proyectos interdisciplinarios bajo la dirección del área de Ciencias Sociales y Humanidades (Lengua Castellana e Inglés), con el propósito de materializar los fines de la enseñanza para la comprensión de manera continua e institucional donde la contextualización de problemáticas sociales, la apropiación de posturas divergentes y el debate, constituyen una estrategia pedagógica que busca el desarrollo de conocimientos y habilidades para actuar de manera reflexiva y consiente a través de la ciudadanía y la democracia en entorno escolar.

En este sentido, el Modelo de Naciones Unidas y el Intercultural Day constituye un escenario fructífero para “promover una orientación bicultural (conocimiento más o menos igualitario de la cultura colombiana y la cultura del país extranjero), o intercultural, a partir del análisis comparativo crítico de la cultura propia y de las cultura extranjeras” (Tomado en 01 de Diciembre de 2019 [En línea] https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-364450.html?_noredirect=1), así como fomentar la construcción de conocimientos más significativos, críticos y propositivos.

En este sentido, el Modelo de Naciones Unidas y el Intercultural Day constituye un escenario fructífero para “promover una orientación bicultural (conocimiento más o menos igualitario de la cultura colombiana y la cultura del país extranjero), o intercultural, a partir del análisis comparativo crítico de la cultura propia y de las cultura extranjeras” (Tomado en 01 de Diciembre de 2019 [En línea] https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-364450.html?_noredirect=1), así como fomentar la construcción de conocimientos más significativos, críticos y propositivos 

Miércoles, 26 Marzo 2014 02:56

Vision

 

We are a Smart School Organization that educates families through the promotion of whole development of human beings who build competencies to positively contribute to the transformation of society.

 

Miércoles, 26 Marzo 2014 02:56

Mission

                                                       

 

 

 

We educate families based on the values of respect, responsibility and generosity as well as on the principles of equity, honesty, freedom, justice, solidarity, and hard work. We build on a pedagogy of care and high academic demands that uses the Teaching for Understanding view of Knowledge. We emphasize on scientific, social and artistic disciplines.

 

 


 

Jueves, 21 Noviembre 2013 16:13

History

Historia1En 1985 el Consejo Directivo de la Universidad Antonio Nariño toma la decisión de crear colegios de enseñanza preescolar, básica y media al servicio de las comunidades en varias regiones. Nace entonces para 1986 el Colegio del Bosque Bilingüe que abre sus puertas a la formación de niños y jóvenes de Bogotá, dentro de un concepto nuevo de la enseñanza de las matemáticas,las ciencias y las artes, y un proceso de formación, que se desprende del marco filosófico cimentado en los principios fundamentales de la modernidad en cuanto a los derechos el hombre: libertad, igualdad, fraternidad y justicia.

Asumió como primera Rectora la Licenciada Martha Carvalho, una de las fundadoras de la UAN y destacada educadora en ejercicio, reemplazada un poco después por el Licenciado José Vicente Abello de notable experiencia como educador y Rector por muchos años del Colegio Colombo Hebreo, quien acompañado por un notable y destacado equipo de docentes (en un buen numero bilingües), abrió las puertas a la comunidad en un local propio ubicado en el Barrio San José de Bavaria al norte de la ciudad.

 

Historia2Desde su creación hasta el día de hoy, el Colegio ha venido formando destacados jóvenes de ambos sexos, muchos de ellos ya profesionales en ejercicio, quienes al transcurrir de su vida escolar lograron adquirir no sólo conocimientos relacionados con las ciencias y las artes, sino a través de muchas vivencias, complementar su formación moral y ética para el ejercicio de una buena ciudadanía. Es hoy por hoy el Colegio del Bosque un centro de alta calidad, en el que se cultivan las ciencias y las matemáticas, se incentiva el pensamiento investigador y se disfruta en el buen sentido el encuentro con la naturaleza, la estética y la convivencia.

 

En el transcurrir de los años ha logrado muchos éxitos que lo enorgullecen ante la comunidad educativa de Bogotá, destacándose en las manifestaciones artísticas, en las ferias de la ciencia y en múltiples eventos deportivos que han sido parte de la vida cotidiana en sus aulas. El Colegio del Bosque es además, un eslabón dentro de la cadena de formación que la Universidad Antonio Nariño ha propuesto al país como aporte a su desarrollo.

 

Página 7 de 7