Webmaster UAN

Webmaster UAN

Martes, 17 Marzo 2015 18:35

Textos escolares

 

 

Lunes, 28 Julio 2014 01:43

Representantes Comité de Convivencia

El comité de convivencia escolar es el ente de participación y regulación que se encarga de apoyar la labor de promoción y seguimiento a la convivencia escolar, a la educación para el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos; así como el desarrollo y aplicación del Manual de Convivencia al respecto y de la prevención y mitigación de la violencia escolar.

Sábado, 02 Agosto 2014 01:52

Cronograma de Actividades

 

Viviana Esteffen

Nombre: Viviana Estefenn Barbosa

Profesión: Licenciada en Biología - Magister en investigación Social Interdisciplinar

Presentación: Soy Viviana Estefenn Barbosa, Licenciada en Biología y Magister en investigación Social Interdisciplinar de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con experiencia en contextos escolares, investigativos y trabajo con comunidades barriales y rurales. Idónea para el diseño y realización de proyectos investigativos, de gestión ambiental, manejo y evaluación de los recursos naturales e imaginarios sociales. Me caracterizo por mi buena actitud frente a cualquier situación, mi capacidad de esfuerzo continuo y disciplina académica, con lo cual espero contagiar a mis estudiantes guiándolos en un proceso continuo de mejora educativa. Me encanta leer sobre crónicas y testimonios sociales, así como conflictos nacionales e internacionales a nivel político.

NestorSalinas


Nombre: 
Néstor Leonardo Salinas Virgüez 

Profesión: Licenciado en Biología

Presentación: Soy un apasionado por conocer cómo funcionan las cosas del mundo. La biología fue la que me dio las respuestas más completas para las preguntas que desde pequeño resonaban siempre en mi cabeza. Cuando crecí y decidí ser docente de biología, mi propósito se convirtió en transmitir esta pasión a mis estudiantes. Así mismo, me gustan los automóviles; una pasión que mi padre me inculcó desde muy pequeño. Mis clases se caracterizan por ser muy participativas, donde la opinión y experiencia de cada uno de mis estudiantes es un sustrato maravilloso para la construcción de conocimiento en el aula, por eso me encanta dejarme maravillar de mis estudiantes día a día. Finalmente, si todo sigue su curso, próximamente seré candidato a magister en educación en tecnología.

 

Katerine Solano

Nombre: Katerine Solano Díaz.

Profesión:  Licenciada en Biología - Magister en Gestión Socio ambiental.

 

Presentación: Soy Katerine Solano Díaz, soy licenciada en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Magister en Gestión Socio ambiental de la Universidad de Ciencias Aplicadas  y Ambientales UDCA, líder del Plan de Emergencia y Contingencia Escolar, cuento con experiencia en emprendimiento y desarrollo de proyectos escolares, estructuración  y preparación de evaluación tipo ICFES, diseño y elaboración de currículos académicos en el área de ciencias naturales y educación ambiental y aprendizajes significativos con poblaciones de todas las edades. Me identifico con la naturaleza, promuevo el respeto por todas las formas de vida apoyo campañas para la protección y sostenibilidad de la fauna silvestre de nuestro país, Disfruto trabajar con poblaciones de niños y adolescentes ya que busco compartir con ellos diferentes experiencias pedagógicas relacionadas con el aprendizaje de las ciencias naturales y la Biología, utilizando estratégicas lúdicas y didácticas.

 

 

 

 

 

El Área de Ciencias Naturales del Colegio del Bosque Bilingüe de la mano con el Proyecto Educativo Institucional y con una Mirada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretende ser un área clave en la formación  de jóvenes  capaces de enfrentarse a la problematización y solución de situaciones de su vida,  su territorio, su país y el mundo, por medio de la enseñanza del cuidado ambiental, el reconocimiento y respeto por nuestro territorio, a partir de la puesta en práctica de una malla curricular que bajo los lineamientos y parámetros del Ministerio de Educación Nacional nos permite alcanzar las metas de aprendizaje en nuestros estudiantes. Hemos logrado desarrollar diversos proyectos que han catapultado no solo el saber de nuestros estudiantes en Ciencia, Tecnología y Sociedad, sino adicionalmente el énfasis del colegio en las Ciencias Naturales y en el cuidado del entorno. Ejemplos como “Volvamos a la Plaza” proyecto que hace parte de una revista internacional indexada, el Servicio Social Ambiental (Desde el 2017 con el apoyo de la Secretaria Distrital de Ambiente) así como Acercamiento a la Cosmovisión Indígena del Territorio, así experiencias en campo, prácticas de laboratorio y proyectos de síntesis apoyados de la metodología MAKER “que sabes hacer con lo que sabes”, permitiendo dar cuenta del aprendizaje continuo, la visualización hacía su futuro y el avance y posicionamiento del colegio a nivel Nacional.

 

 

Viernes, 24 Junio 2016 08:02

Teachers - Maths

 

Yobana Pineda

Nombre: Yobana Pineda Garzón

Profesión: Licenciada en Matemáticas y Física. Especialista en gerencia de proyectos Educativos. Estudiante de Maestría en educación Matemática Universidad Antonio Nariño.

 

Presentación: Soy licenciada en Matemáticas y Física de la Universidad de Los Llanos y Especialista en Gerencia de Proyectos Educativos de la Universidad Cooperativa de Colombia, con experiencia de más de 18 años trabajando con adolescentes y adultos. Poseo buena disposición laboral y compromiso Institucional, excelentes relaciones interpersonales y gran capacidad de liderazgo, creatividad y desempeño en las áreas de educación en matemáticas y física. Espero ser guía y modelo a seguir para mis estudiantes e inculcarles día a día la responsabilidad y honestidad. Me encanta compartir con mi familia y viajar.

Julian Martinez


Nombre: Julián David Martínez Hernández

 

Profesión: Licenciado en Educación Básica con énfasis en Matemáticas.

Presentación: Licenciado en educación básica con énfasis en matemáticas  de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con experiencia en didáctica de las matemáticas, construcción de recursos digitales, investigación en perspectivas críticas y trabajos interdisciplinares que involucran literatura y matemáticas. Me caracterizo por mi buena actitud frente a cualquier situación, mi capacidad de análisis y resolución de problemas, con lo cual espero mis estudiantes vean las distintas posibilidades que existen para abordar situaciones y solucionarlas. Me encanta leer comics, manga y novelas cortas.

Gabriela Rodriguez

Nombre: Gabriela de los Ángeles Rodríguez Garzón

Profesión: Licenciada en Física, candidata a Magister en Docencia de las Ciencias Naturales.

 

Presentación: Soy licenciada en física de la Universidad Pedagógica Nacional y candidata a Magister en Docencia de las Ciencias Naturales, lidero el proyecto de astronomía y en futuro el direccionamiento de los proyectos de síntesis en física con la huerta institucional, me he desempeñado en el área de física y matemáticas en diferentes contextos educativos de poblaciones urbanas y rurales. Considero que el trabajo realizado en el aula implica responsabilidad y dedicación a partir de las estrategias que se elaboran tanto en la motivación y herramientas didácticas, como en el ámbito del saber y la construcción del conocimiento a través del constante cuestionamiento de los acontecimientos que se presentan en su entorno inmediato. A partir de la enseñanza de la física y la matemática, busco que los niños problematicen desde distintas situaciones y contextos específicos. En lo personal, tengo aficiones como la literatura, el cine y viajar a diferentes lugares, ya que esto permite abrir la perspectiva y visiones de mundo que suelen enriquecer al ser humano.

PilarCastiblanco

Nombre: María del Pilar Castiblanco Silva

Profesión: Licenciada en matemáticas.

Presentación: Licenciada en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Tunja; con experiencia de 4 años como docente de matemáticas y física trabajando con grados superiores. Poseo buena disposición laboral y compromiso institucional, excelentes relaciones interpersonales y gran capacidad d liderazgo, creatividad y desempeño en las áreas de educación matemática y física. Espero ser guía y modelo a seguir para mis estudiantes e inculcarles día a día la responsabilidad y honestidad.

Mary Chavarro

Nombre: Mary Luz Chavarro Sánchez

Profesión:Licenciada en Educación Infantil y Matemáticas. 

 

Presentación: Soy licenciada en preescolar, llevo 28 años educando en todos los grados académicos de básica y media.Tengo formación en estudios para la inclusión, matemáticas, física y danza internacional. Soy bilingüe y el trabajo con las niñas y niños me ha permitido entender que la educación debe ser integral, que conociendo e interiorizando conocimientos acerca del mundo, pero también habilidades artísticas, de expresión y del lenguaje, se forma en los estudiantes autonomía, respeto, tolerancia y amor por lo que les rodea. 


 

Miércoles, 26 Marzo 2014 03:10

Presentation - Maths

El área de Matemáticas del Colegio Del Bosque Bilingüe  ansía  ser un área en donde los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para solucionar situaciones problema desde diferentes contextos, en situaciones de la vida cotidiana. Para ello disponemos de diferentes métodos y procesos de enseñanza. Usamos tecnologías y diferentes materiales didácticos, además del trabajo en lógica matemática.  También participamos en las olimpiadas matemáticas que ofrece la Universidad Antonio Nariño. Atendemos a la transversalidad de las diferentes áreas del saber y respondemos a las diferentes demandas de la ciencia y la tecnología con que avanza el mundo.  Dentro de los proyectos que nos caracterizan  tenemos el “Campamento de astronomía” en donde se busca vincular la astronomía y fenómenos celestes, en la aplicación de las matemáticas. Este proyecto se ha trabajado desde grado octavo a grado once, se pretende vincular a todos los estudiantes, para que no se pierdan de esta maravillosa experiencia “Ajedrez en el aula” es un proyecto del área de matemáticas que busca desarrollar habilidades  de pensamiento, comunicativas y  sociales además de aportar a la formación en valores en los estudiantes de educación inicial y primaria en el Colegio del Bosque Bilingüe, basado en el enfoque pedagógico de EPC las sesiones de ajedrez toman como excusa un deporte competitivo como el ajedrez para que el salón de clases se convierta en un espacio para pensar, imaginar, debatir, competir y por supuesto jugar en el país de vainilla y chocolate (fichas blancas y negras). Formación en valores: Respeto, paciencia, amistad, tolerancia, y aprender a perder.


 

Miércoles, 29 Junio 2016 08:01

Teachers - Informatics Technology

Ana Espejo

 

Nombre: Ana Patricia Espejo Pinilla

 

Profesión: Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática

 

Presentación: Licenciada en Educación Básica en Tecnología e Informática egresada y graduada con honores de la Universidad Antonio Nariño. Con 5 años experiencia en el campo educativo, enseñando informática, tecnología, lenguajes de programación y robótica.  He escrito contenidos para el PMTIC - ETB  ( Uso Seguro y Responsable de Las TIC, Herramientas en Línea para la creación de presentaciones, Alfabetización TIC, Herramientas de dibujo para niños, TIC para Mipymes.   

 

Mis hobbies leer, montar bicicleta, ir a cine, hacer ejercicio y compartir tiempo de calidad con mi hijo y mi esposo.

 


 

 

Miércoles, 26 Marzo 2014 08:09

Presentation - Informatics Technology

La Tecnología es una herramienta de apoyo a la educación, mejora procesos creativos y cognitivos, brinda apoyo para forjar competencias básicas a los estudiantes, de manera que den solución a problemas del entorno; son un factor determinante en la motivación de los estudiantes y su aprendizaje individual y colaborativo; inicia la formación en el trabajo en equipo para mejorar las habilidades de innovación, expresión y creatividad. El área de Informática y Tecnología se fundamenta en el aprendizaje de lenguajes de programación y robótica, para el análisis y resolución de problemas. Así mismo, propicia la iniciativa personal y la toma de decisiones, el intercambio de ideas, las actitudes y hábitos de trabajo para mejorar habilidades, relaciones interpersonales, autonomía, capacidades para afrontar problemas y búsqueda de soluciones empleando estrategias a cada situación.

Proyectos: 

Programación y Robótica: Desde el área se enseña pensamiento computacional y coding a estudiantes de grados 1° a 11° a través de retos y proyectos STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).

 

Página 4 de 7