
Webmaster UAN
High school
9º, 10º y 11º
En el nivel de Bachillerato Alto, los estudiantes se preparan para contribuir al desarrollo de su comunidad y su país, mediante el refuerzo de sus habilidades de pensamiento crítico, compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible. Esta contribución parte de la comprensión de sus necesidades individuales y como grupo, ya que comprenden edades entre los 15 y los 18 años, por lo que su pensamiento comienza a enfocarse hacia los proyectos de vida que desean configurar y el lugar que ocupan dentro de su comunidad. Por esta razón, trabajamos desde todas las áreas el respeto por la diversidad y la construcción de proyectos que busquen aportar a la solución de problemas actuales en el mundo desde su comprensión científica, económica, social y comunicativa.
Middle school
6º, 7º y 8º
Los estudiantes que pertenecen al nivel de Escuela Media, se encuentran entre los 11 y los 15 años, por lo que además de reforzar su comprensión de las diferencias de pensamiento y expresión individual, reciben un acompañamiento acorde a su desarrollo personal en su interacción con otros, de manera que puedan establecer relaciones basadas en el respeto y la comprensión mutua. Además, desde todas las áreas se busca apoyar su capacidad de analizar situaciones presentes en su contexto desde perspectivas científicas, matemáticas y socio-lingüísticas, lo que les permite comprenderse mejor a sí mismos y a su entorno.
High elemmentary
4º y 5º
Los niños que se encuentran en este nivel comprenden desde los 10 a los 12 años. Han ganado mayor control sobre su proceso de pensamiento, poco a poco aprenden analizar las situaciones y a tener más certeza sobre las consecuencias de sus actos; tienen la posibilidad de enfocar mejor sus acciones; retienen más información y aumentan la capacidad de atención. Tienen un mayor sentido de la realidad que aplican a las diferentes situaciones de la vida, su vocabulario se duplica; hay un mayor interés por la lectura. A estas edades se encuentran aprendiendo a planear con anticipación, construyendo sus propias ideas.
Initial elemmentary
1º, 2º y 3º
Los niños que se encuentran en este nivel comprenden desde los 6 a las 9 años, en estas edades tienen cambios significativos, les encanta inventar grandes historias, se enorgullecen de sus buenas acciones y se preocupan mucho de que sus actitudes puedan herir a los otros. Tienen la necesidad de ejercitar su cuerpo, y avanzan en el desarrollo de sus cualidades físicas. El juego es el principal centro de interés de los niños, lo que les ayuda en todo lo relacionado con las actividades sensoriales, físicas y emocionales. Todas las situaciones cotidianas constituyen importantes actos de comunicación a través de los cuales se van formando las actitudes, los hábitos y los valores de los niños.
Preschool
Retoños 1º, Retoños 2º y Transición
Los niños que se encuentran en este nivel comprenden desde los 3 a los 5 años. Estas edades constituyen una etapa de grandes logros y avances expresados básicamente en el perfeccionamiento de los movimientos, la adquisición del lenguaje, la exploración del entorno y el aprendizaje de nuevos conocimientos.
En estas edades los niños exploran sus capacidades y habilidades por medio del afecto y el juego, así conocen su mundo y alcanzan seguridad e independencia para afrontar el mundo que los rodea.
Presentation - Birch
The house system is a traditional feature of schools in the English-speaking world, particularly in England. The school is divided into subunits called 'houses' and each student is allocated to one house at the moment of enrollment. Houses may compete with one another at sports and maybe in other ways, thus providing a focus for group loyalty.
El sistema de la casa es una característica tradicional de las escuelas en el mundo de habla inglesa, en particular en Inglaterra. La escuela está dividida en subunidades llamado "casa" y cada estudiante es asignado a una casa en el momento de la inscripción. Casas pueden competir el uno con el otro en deportes y quizás de otras maneras, proporcionando así un foco para el grupo la lealtad.
It is related to the beginning of things. It is used to purify. Birch, the tree of docility belonged to Mercury. The Romans used it to make the torches with which they illuminated the path of the bride to the house of the husband, as a symbol of happiness, as it was considered the instrument of positive cosmic influence for the new couple. Likewise, in ancient Rome, birch branches were used in the ritual to expel the spirits of the old year. Its main virtue is to drive sorrows out and improve depressions.
Presentation - Cypress
The house system is a traditional feature of schools in the English-speaking world, particularly in England. The school is divided into subunits called 'houses' and each student is allocated to one house at the moment of enrollment. Houses may compete with one another at sports and maybe in other ways, thus providing a focus for group loyalty.
El sistema de la casa es una característica tradicional de las escuelas en el mundo de habla inglesa, en particular en Inglaterra. La escuela está dividida en subunidades llamado "casa" y cada estudiante es asignado a una casa en el momento de la inscripción. Casas pueden competir el uno con el otro en deportes y quizás de otras maneras, proporcionando así un foco para el grupo la lealtad.
Its wood has been sacred since antiquity, as with it was used to build the Ark of Noah and part of the temple of Solomon. It was worshiped in the kingdom of Sheba. Cypress is the tree that symbolizes the union between Heaven and Earth. Since ancient times, it has been considered as a symbolic religious tree and is also called 'The Tree of Life' for its long life and perennial greenery. In Greece and Rome, this tree was related to the divinities of hell and was related to the cult of Pluto or Hades. It was also associated to the God of medicine, Aesculapius or Asclepius, with Saturn or Cronus, God of time and with Apollo, for its cup in the form of flame. It was said that the cypress had the virtue to repel spells.
Presentation - English Languaje
Learning language process is better acquire through “nature immersion” taking support of different kind of strategies as role play, motivation, charisma and tools as digital platform, blogs, test that the environment brings in order to improve and reinforce skills (reading, writing, speaking & listening) following the understanding for comprehension including through lines, comprehension goals, generative topic, it is the best and easy way to introduce the students and facilitate communicate English process.
The methodology that teacher applies grammar, vocabulary, pronunciation (phonetic and phonology) events like show & tell, international test (Toefl, PET, KET), let the students develop the comprehension on their own and strength their English level. Teachers support the process using their patient, values, vocation, disposition and their knowledge.
Teachers - English Language
Nombre: Ludwig Francisco Millán Profesión: Licenciado en inglés, con Esp. En Pedagogía y Docencia Universitaria, Magister en Educación. Presentación: He realizado varios diplomados, entre ellos se destacan el de “CREA-TIC Ministerio de Educación Inspira crea y diseña aprendizajes con TIC” con la embajada de Corea del Sur y “Redes pedagógicas” con la Universidad de la Sabana. Como ser humano soy responsable, honesto, sociable, proactivo, dedicado a mi trabajo. He interactuado con personas de diferentes edades, niños, adolescentes y adultos en diferentes instituciones educativas, de primaria a educación superior. En mi quehacer he implementado metodologías enfocadas hacia el aprendizaje significativo, EpC y actividades vivenciales como role play, juegos, socio dramas, comprensión lectora, y actividades lúdicas. Tengo un amplio conocimiento en el manejo de programas y de aplicación de herramientas tecnológicas en la educación, estoy familiarizado con las pruebas estándar de la Universidad de Cambridge (KET Y PET). Me gusta viajar y compartir con mis seres queridos.
|
|
|
Nombre: Maritza Goyeneche Profesión: Licenciada en filología e idiomas de la Universidad Libre de Colombia: con conocimientos necesarios para el estudio de la lengua española, lenguas extranjeras, lenguas clásicas, y del lenguaje en su totalidad con el fin de profundizar y actualizar los conceptos existentes tanto a nivel universitario como nacional. Presentación: He participado en varios seminarios de la editorial Pearson, con anfitriones de países de habla inglesa, estos seminarios han fortalecido mi perfil docente. Mis habilidades y destrezas como docente son: Creatividad en la enseñanza, planificación innovadora en las asignaciones y habilidad con manejo de grupos.
|
Nombre: Leidy Catherine Cárdenas Ávila. Profesión: Egresada de la Universidad EAN, profesional en Lenguas Modernas con enfoque en traducción y experiencia en enseñanza personalizada y traducción inglés- español, español- inglés. Presentación: Me caracterizo por ser una persona disciplinada, paciente, responsable, puntual, respetuosa y educada, siendo así ejemplo para mis estudiantes, además de las estrategias y metodologías implementadas en clase tales como la ejemplificación, consejos para aprender el idioma, corrección inmediata en la pronunciación de los estudiantes y ejercicios para mejorarla, y preparación previa de las clases, siendo el enfoque principal el aprendizaje y la participación de los estudiantes.
|
|
![]() |
Nombre: Diana Paola Rodríguez Profesión: Licenciada en Pedagogía Infantil egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Presentación: Docente self-contained ciencias, sociales, español, inglés y matemáticas. He participado en seminarios que vinculan las artes en el aula para generar aprendizaje significativo en los estudiantes (Reggio Emilia, método Montessori, entre otros); siempre estoy a disposición de las necesidades de mis estudiantes. Me gusta trabajar en los procesos lecto-escritores y pensamiento matemático. Soy docente por vocación hace 4 años con experiencia en preescolar y primaria. Creo que las enseñanzas que se logren dejar en esta etapa son las que perduran para toda la vida. Me encuentro en constante aprendizaje porque de eso depende generar preguntas, respuestas y procesos de reflexión en el aula. Me gusta la música, leer libros de crónicas e infantiles y ver series.
|
|
Nombre: Margarita Giraldo Profesión: Normalista Superior en Docencia de Preescolar y Primaria Presentación: Mi nombre es Margarita Giraldo, soy normalista superior en docencia de preescolar y primaria. Como ser humano soy responsable, honesto, sociable, alegre y dedicada a mi trabajo. Me gusta mucho la naturaleza e inculcarla a mis estudiantes, me gustan el cine, la música y compartir con mi familia. Llevo en la profesión de docente hace 14 años e implementado metodologías enfocadas al aprendizaje significativo y María Montessori, Tengo conocimiento en el idioma del inglés ya que viví durante muchos años en estados unidos he hice un curso con el colegio Cambridge, actualmente estoy realizando un seminario de “dificultades en el proceso lector y escritor” y un diplomado de “procesos de lectura y escritura” |
Teachers - Self Contained
|
Nombre: Matilde Silva Profesión: Licenciada en Educación Preescolar Presentación: Soy Matilde Silva Rivera, Normalista - Bachiller Licenciada en Educación preescolar, con experiencia en todas las asignaturas de educación primaria y educación preescolar. Me caracterizo por mi disciplina, esfuerzo y compromiso con las responsabilidades asignadas, buena disposición frente a cualquier trabajo o actividad que me encomienden, siendo así ejemplo para mis estudiantes. Mi objetivo principal acompañar a mis educandos en su proceso de enseñanza aprendizaje. Me encanta trabajar con los pequeños, viajar y organizar reuniones con mi familia y amigos. |
![]() |
Nombre: Diana Paola Rodríguez Profesión: Licenciada en Pedagogía Infantil egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Presentación: Docente self-contained ciencias, sociales, español, inglés y matemáticas. He participado en seminarios que vinculan las artes en el aula para generar aprendizaje significativo en los estudiantes (Reggio Emilia, método Montessori, entre otros); siempre estoy a disposición de las necesidades de mis estudiantes. Me gusta trabajar en los procesos lecto-escritores y pensamiento matemático. Soy docente por vocación hace 4 años con experiencia en preescolar y primaria. Creo que las enseñanzas que se logren dejar en esta etapa son las que perduran para toda la vida. Me encuentro en constante aprendizaje porque de eso depende generar preguntas, respuestas y procesos de reflexión en el aula. Me gusta la música, leer libros de crónicas e infantiles y ver series.
|
|
Nombre: Margarita Giraldo de la Espriella Profesión: Normalista Superior en Docencia de Preescolar y Primaria. Presentación: Normalista superior en docencia de preescolar y primaria. Como ser humano soy responsable, honesta, sociable, alegre y dedicada a mi trabajo. Me gusta mucho la naturaleza e inculcarla a mis estudiantes, me gusta el cine, la música y compartir con mi familia. Llevo en la profesión de docente hace 14 años e implementado metodologías enfocadas al aprendizaje significativo y María Montessori. Tengo conocimiento en el idioma del inglés ya que viví durante muchos años en estados unidos he hice un curso con el colegio Cambridge, actualmente estoy realizando un seminario de “dificultades en el proceso lector y escritor” y un diplomado de “procesos de lectura y escritura”. |
|